Certificado de auditor

Certificado de auditor

El término certificado se refiere a una confirmación escrita de la exactitud de los hechos allí declarados y no implica estimación u opinión alguna.

Un certificado de auditoría es una confirmación escrita de la exactitud de los hechos relativos a las cuentas de un momento determinado o de un asunto específico, que no implica estimación ni opinión alguna.

Un certificado de auditor demuestra que ha verificado determinadas cifras precisas y que está en condiciones de garantizar su exactitud mediante un examen de documentos y libros de cuentas.

Certificación de la informe estatutario, certificación de transmisión de acciones, certificación del valor de las importaciones y exportaciones de una empresa, etc., son algunos de los ejemplos de certificados de auditor.

Modelo de certificado de auditor

Si el auditor está satisfecho con la exactitud de los puntos anteriores, deberá presentar su certificado en relación con la exactitud de los puntos prescritos que figuran en el informe reglamentario.

La forma del certificado del auditor es la siguiente:

"Nosotros, los abajo firmantes, como auditores de la empresa, por la presente certificamos que gran parte de este informe en relación con las acciones asignadas, el efectivo recibido con respecto a dichas acciones y los recibos y pagos de la empresa son correctos".

Lugar y fecha

Contadores Públicos

Diferencias entre Informe de Auditoría y Certificado

PuntosReporte de auditorcertificado de auditor
1. NaturalezaEs una expresión de opinión sobre la cuenta.Es una confirmación de corrección y exactitud sobre algunos asuntos.
2. Base de la auditoríaEl informe se basa en suposiciones y estimaciones.El certificado se basa en cifras y hechos reales.
3. CríticaPuede haber críticas sobre el informe.No hay lugar para críticas sobre el certificado.
4. AlcanceEl alcance del informe es amplio.Su alcance es limitado.
5. Alcance del asesoramientoEn el ámbito, existe la posibilidad de dar asesoramiento constructivo a la empresa.No existe alcance de asesoramiento constructivo en el caso de un certificado.
6. Momento de emisiónUna vez finalizada cada contabilidad, el informe anual es obligatorio.Un certificado no es obligatorio todos los años.
7. Responsabilidad del auditorComo un informe es simplemente una opinión, si no es correcto, el auditor no puede ser considerado responsable.En caso de certificado incorrecto, el auditor será responsable.