Programa de Auditoría: Significado, Objetivos, Contenidos, Ventajas, Desventajas

Programa de Auditoría: Significado, Objetivos, Contenidos, Ventajas, Desventajas

Significado del programa de auditoría

Un programa de auditoría es un conjunto de políticas y procedimientos para realizar y verificar el trabajo de auditoría para evaluar los estados financieros de una empresa.

El profesor Meigs lo define: "Un programa de auditoría es un plan detallado del trabajo de auditoría a realizar, especificando los procedimientos a seguir en la verificación de cada elemento de los estados financieros y dando el tiempo estimado requerido".

Un programa de auditoría es un conjunto de políticas y procedimientos que dictan cómo se realiza la evaluación de una empresa.

Esto generalmente implica instrucciones específicas sobre cuánta evidencia se debe recolectar y evaluar, quién recolectará y analizará los datos y cuándo se debe hacer.

Estos programas verifican el desempeño, las finanzas, la economía y la eficiencia de una empresa y generalmente están diseñados para un negocio o propósito específico.

Es una descripción, memorando o esquema del trabajo a realizar, preparado por un auditor para la orientación y control de los asistentes. Orienta la organización y distribución del trabajo y la comprobación de posibles omisiones.

Objetivos del programa de auditoría

Los objetivos del programa de auditoría son:

  1. Determinar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de la empresa.
  2. Determinar la efectividad de la política y los procedimientos.
  3. Determinar la exactitud de los informes generados por el personal del departamento.
  4. Evaluar la adecuación de los controles internos.
  5. Determinar el cumplimiento de las regulaciones estatales y federales aplicables a la función bajo revisión.
  6. Buscar recomendaciones de valor agregado que mejoren la eficiencia y contribución de la función bajo revisión.

Contenido del programa de auditoría

El contenido del programa de auditoría es el siguiente:

  1. Una revisión del sistema de control interno.
  2. Auditoría de hoja de balance.
  3. Auditoría de un estado de resultados.
  4. El detalle de los distintos trabajos de auditoría a realizar y su clasificación.
  5. Elaboración de informe de auditoría y coordinación de todos los puntos antes mencionados.

Ventajas del programa de auditoría

Las ventajas del programa de auditoría son:

  1. Proporciona un conjunto claro de instrucciones sobre el trabajo a realizar.
  2. Proporciona un registro claro del trabajo realizado y por quién.
  3. Los auditores superiores pueden revisar el trabajo.
  4. El trabajo no se duplicará.
  5. No se pasará por alto ningún trabajo importante.
  6. La evidencia del trabajo realizado está disponible para su uso en la defensa de cargos de negligencia.
  7. El programa de auditoría sirve como escudo contra cualquier cargo de negligencia por parte de un cliente por parte del auditor.
  8. Garantiza que no se haya pasado por alto ningún aspecto material del examen de auditoría.
  9. Señala el trabajo de auditoría que debe realizar el personal de auditoría, y eso ya se ha hecho.
  10. Facilita la distribución del trabajo entre el personal auditor según sus conocimientos.
  11. El programa de auditoría del año pasado sirve como base para preparar el programa de auditoría para el año siguiente.
  12. Antes de firmar el informe de auditoría, se puede realizar fácilmente la revisión final del trabajo realizado.
  13. Garantiza el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría.
  14. La responsabilidad de cada personal de auditoría (secretario articulado) es fija.

Desventajas del programa de auditoría

Las desventajas del programa de auditoría son las siguientes:

  1. El trabajo puede volverse mecánico.
  2. Las partes pueden ejecutarse sin tener en cuenta el esquema completo.
  3. Un programa puede seguirse estrictamente.
  4. Se puede perder una iniciativa.
  5. Es posible que el personal de auditoría no tenga la oportunidad de mostrar pensamiento independiente, inteligencia e iniciativa debido al cumplimiento de los programas de auditoría.
  6. Es posible que un programa de auditoría no cubra todo lo que pueda surgir durante una auditoría,
  7. Puede crear rigidez en el examen de auditoría si no se revisa y actualiza con frecuencia.
  8. El personal de auditoría está obligado a seguir mecánicamente el programa de auditoría independientemente de los cambios en el control interno introducidos por el cliente.
  9. El personal de auditoría puede afirmar que un programa de auditoría no proporcionó un examen de auditoría particular.
  10. Un programa de auditoría fijo tendrá sus limitaciones.
  11. El personal de los clientes, conociendo el alcance y los métodos de verificación seguidos por el auditor, puede idear medios para evitar la detección de fraude por parte de un auditor.
  12. La elaboración de un programa de auditoría puede resultar innecesaria para una empresa pequeña.

Estas desventajas pueden superarse inculcando al empleado de auditoría que el programa de auditoría es sólo una guía y que debe utilizar su iniciativa e inteligencia durante una auditoría.

Se le debería animar a que haga sugerencias.

Además, los programas de auditoría deben modificarse periódicamente y actualizarse según la experiencia y los cambios realizados en el negocio.