Satisfacción laboral en el comportamiento organizacional

Satisfacción laboral

La satisfacción laboral es el sentimiento y percepción que tiene un trabajador respecto de su trabajo y de cómo se siente bien en una organización. Indica el alcance de los sentimientos positivos o negativos de los empleados hacia su trabajo y el comportamiento organizacional que intentó mejorarlo.

En Comportamiento Organizacional, la satisfacción laboral es una de las variables más investigadas en el área de la psicología del trabajo. Se ha asociado con numerosos problemas psicosociales, el cambiante mundo del trabajo y factores organizacionales que van desde el liderazgo hasta el diseño del puesto.

Es el nivel de satisfacción que siente una persona con respecto a su trabajo. Este sentimiento se basa principalmente en la percepción de satisfacción del individuo.

Él puede verse influenciado por la capacidad de una persona para completar las tareas requeridas, el nivel de comunicación en una organizacióny la forma en que la dirección trata a los empleados. Existen diferentes niveles de satisfacción laboral.

La satisfacción laboral efectiva es el sentimiento emocional de una persona acerca del trabajo en su conjunto. La satisfacción laboral cognitiva es el grado de satisfacción que sienten los empleados con respecto a algún aspecto de su trabajo, como el salario, las horas o los beneficios.

Definición de satisfacción laboral

Debido a la popularidad de la satisfacción laboral dentro de la psicología ocupacional y organizacional, varios investigadores y profesionales han proporcionado definiciones de qué es la satisfacción laboral.

EA Locke describe la satisfacción laboral como “el estado emocional placentero que resulta de la evaluación del trabajo como si se lograra o facilitara el logro de los valores laborales”.

Según PE Spector, “la satisfacción laboral es el grado en que a las personas les gusta o no les gusta su trabajo”.

De Nobile definió la satisfacción laboral como “el grado en que un miembro del personal tiene sentimientos favorables o positivos sobre el trabajo o el ambiente laboral”.

Davis, Newstrom y Dessler describen la satisfacción laboral como “un conjunto de sentimientos favorables o desfavorables para que los empleados perciban su trabajo y que determinan la posibilidad de una mayor disposición para lograr un mayor desempeño”.

Según SP Robbins, "la satisfacción laboral se refiere a la actitud general de un individuo hacia su trabajo".

La satisfacción laboral se puede definir de muchas maneras diferentes.

Algunos creen que es simplemente cuán contento está un individuo con su trabajo, en otras palabras, si le gusta o no el trabajo o los aspectos o facetas individuales del trabajo, como la naturaleza del trabajo o la supervisión.

Importancia de la satisfacción laboral

Importancia de la satisfacción laboral

La satisfacción laboral se ha relacionado con muchas variables, incluida la productividad, el ausentismo, la rotación, etc. porque la actitud y las creencias de una persona puede afectar su comportamiento.

La importancia de la satisfacción laboral es;

  • Menor facturación.
  • Mayor productividad.
  • Mayor satisfacción del cliente.
  • Ausentismo de los empleados.
  • Ayuda a obtener mayores ingresos.
  • Los empleados satisfechos tienden a soportar la presión.

Cómo la satisfacción laboral beneficia a la empresa

Cómo la satisfacción laboral beneficia a la empresa

Las investigaciones han concluido que existe una relación entre la satisfacción laboral y el desempeño de los empleados. Hay dos visiones básicas de la satisfacción y el desempeño, y están invertidas entre sí.

Uno cree que la satisfacción conduce al desempeño, mientras que el otro cree que el desempeño conduce a la satisfacción.

En efecto, estamos diciendo que si alguien está contento con su trabajo, se desempeñará mejor, pero para estar satisfecho, tiene que desempeñarse en su trabajo para obtener esa satisfacción.

Una mayor satisfacción laboral proporciona;

  • Mayor productividad.
  • Menos rotación de empleados.
  • Reducir el ausentismo.
  • Reduce el nivel de sindicalización.
  • Reduce el número de accidentes.
  • Ayuda a crear un mejor ambiente de trabajo.
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Crecimiento más rápido y sostenible.

Una alta satisfacción laboral puede conducir a una mejora de la productividad, una disminución de la rotación, una mejor asistencia, una reducción de los accidentes, menos estrés laboral y menos sindicalización.

Si los empleados sienten que su trabajo es divertido e interesante, estarán más dispuestos a esforzarse más en trabajar.

De este modo La satisfacción laboral beneficia a toda la organización..

Factores que afectan el nivel de satisfacción laboral

Factores que afectan el nivel de satisfacción laboral

Sin duda, la satisfacción laboral es un factor importante en el compromiso de los empleados y el nivel de esfuerzo discrecional que probablemente realicen los miembros del equipo.

La satisfacción laboral depende de varios factores, como el salario, las oportunidades de ascenso, los beneficios complementarios, la seguridad laboral, la relación con los compañeros de trabajo y supervisores, etc.

Los factores que afectan el nivel de satisfacción laboral son;

  1. Ambiente de trabajo.
  2. Políticas y prácticas justas.
  3. Organización solidaria.
  4. Apreciación.
  5. Pagar.
  6. Edad.
  7. Promoción.
  8. Sensación de pertenencia.
  9. Iniciación y Liderazgo.
  10. Sensación de ser amado.
  11. Seguridad y proteccion.
  12. Desafíos.
  13. Responsabilidades.
  14. Creatividad en el trabajo.
  15. Intereses personales y aficiones.
  16. Respeto de los compañeros de trabajo.
  17. Relación con Supervisores.
  18. Comentario.
  19. Flexibilidad.
  20. Naturaleza del trabajo.

Teorías de la satisfacción laboral

Teorías de la satisfacción laboral

La satisfacción es un factor psicológico. No se puede ver ni cuantificar. Pero su expresión en la mente humana es comprensible.

Se llama satisfacción laboral cuando un empleado está satisfecho con la tarea que se le ha asignado y puede desempeñar su responsabilidad satisfactoriamente. Las teorías de la satisfacción laboral tienen una fuerte superposición con las teorías que explican la motivación humana.

Las teorías de satisfacción laboral más comunes y destacadas. son;

  1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow,
  2. Teoría del motivador-higiene de Herzberg,
  3. Modelo de características laborales,
  4. Enfoque disposicional.

Formas de medir la satisfacción laboral

Medir la satisfacción laboral

Muchas organizaciones enfrentan desafíos a la hora de medir con precisión la satisfacción laboral, ya que la definición de satisfacción puede diferir entre varias personas dentro de una organización.

lo mas métodos utilizados para medir la satisfacción laboral de los empleados son;

  1. Calificación global única.
  2. Puntuación sumatoria.
    • Encuesta de Diagnóstico de Empleo.
    • Índice de satisfacción laboral.
    • Encuesta de Satisfacción Laboral.
    • Cuestionario de satisfacción de Minnesota.
    • Satisfacción laboral en relación con las expectativas.
    • Satisfacción laboral global.
    • Descriptivo del puesto Índice (JDI).

Componentes de la satisfacción laboral

Componentes de la satisfacción laboral

La satisfacción laboral o Satisfacción de los Empleados es una de las variables más utilizadas en el comportamiento organizacional.

Componentes de la satisfacción laboral son;

  • Componente evaluativo.
  • Componente cognitivo.
  • Componente Afectivo.

Causas de la insatisfacción laboral

Causas de la insatisfacción laboral

La insatisfacción laboral se refiere a sentimientos de infelicidad o negativos sobre el trabajo o el ambiente laboral. Existen muchos factores que pueden resultar en insatisfacción laboral.

Causas de la insatisfacción laboral son;

  • Poco pagado.
  • Limitado Crecimiento profesional.
  • Falta de interés.
  • Administración deficiente.
  • Jefe insolidario.
  • Falta de trabajo significativo.
  • Oportunidades de crecimiento o incentivos para un trabajo significativo.
  • Equilibrio entre vida laboral y personal.

Efectos de la baja satisfacción laboral

La insatisfacción laboral produce baja moral entre los trabajadores, y una baja moral en el trabajo es altamente indeseable.

Si los empleados no están contentos con su trabajo, varias áreas de su trabajo se ven afectadas y su comportamiento también puede afectar a otros empleados.

Efectos de la baja satisfacción laboral son;

  1. Estrés laboral.
  2. Altas tasas de rotación de empleados.
  3. Falta de productividad.
  4. Ganancia.
  5. Retención de clientes.

Conclusión

Los investigadores han observado que las medidas de satisfacción laboral varían en la medida en que miden los sentimientos o cogniciones sobre el trabajo.

Este podría ser el trabajo en general o sus actitudes hacia aspectos específicos. aspectos del mismo, como sus compañeros, salarios o condiciones laborales.

Además, el grado en que los resultados laborales cumplen o superan las expectativas puede determinar el nivel de satisfacción laboral.

Sin embargo, no se trata sólo de cuánto disfruta un empleado de su trabajo. Es una combinación de satisfacción laboral intrínseca y extrínseca: la satisfacción laboral intrínseca es cuando los trabajadores consideran sólo el tipo de trabajo que realizan, las tareas que componen el trabajo.

La satisfacción laboral extrínseca se produce cuando los trabajadores consideran las condiciones de trabajo, como su salario, sus compañeros de trabajo y su supervisor.

En resumen, podemos decir que la satisfacción laboral describe cuán contento está un individuo con su trabajo y también implica hacer un trabajo que disfruta, hacerlo bien y ser recompensado adecuadamente por sus esfuerzos.

La satisfacción laboral es el grado en que un miembro del personal tiene sentimientos favorables o positivos sobre el trabajo o el ambiente laboral.